Jaume Marí se mostró muy impresionado por la calidad de este proyecto y destacó la “apuesta por la innovación para conseguir dar un mayor grado de independencia a las personas con parálisis cerebral”, con la ventaja añadida de que cada dispositivo puede adaptarse a sus necesidades y que son exportables para instalarlos en una vivienda habitual. Tanto Jaume Marí como Andrés Castelló, que estuvieron acompañados en la visita por Eulogio López, director gerente de ASPACE Coruña, pudieron conocer de mano de los propios usuarios y de los diferentes profesionales cómo funciona este proyecto, que está compuesto por tres partes: nuevas tecnologías en el Centro Educativo, una vivienda domotizada y un local social. En la vivienda fueron recibidos por varios usuarios, que les hicieron una demostración de cómo la domótica les ha facilitado acciones tan sencillas como subir o bajar persianas, abrir la puerta, prepararse algo para comer, realizar cambios posturales en la cama o acceder al baño sin ayuda, entre otras.
Después se dirigieron al local social, un espacio atendido también por personas con parálisis cerebral, donde es posible tomar un café, leer la prensa o saborear unos pinchos, elaborados por ellos mismos. Es la fase final del proyecto, donde se ponen en práctica las habilidades sociales y la relación con todos aquellos que vengan a conocer el trabajo de la asociación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario